Si bien la preparación física es fundamental para los deportistas, la preparación mental resulta clave para conseguir triunfar en cualquier tipo de competición. A continuación te presentamos una recopilación de los mejores consejos de psicología deportiva para prepararse antes de una competición.
Tabla de contenidos
Gestiona tus emociones
Es fundamental aprender a gestionar tus emociones de cara a una competición. Tanto las positivas como las negativas ya que puedes fallar durante la competición y por tanto si no sabes aceptarlo y recuperarte rápidamente esto te hará salir de la competición y encadenar un error tras otro. Si en cambio gestionas mal las emociones positivas puedes llegar a confiarte en exceso y que esto te haga distraerte de tu objetivo con lo que un buen control de las emociones es básico para triunfar en cualquier competición.
Céntrate en tu objetivo
Asimismo, te recomendamos centrarte siempre en tus objetivos y no en la técnica misma ya que si en el partido o competición te pierdes en estas cosas te terminarás distrayendo y frustrando si algo no sale como esperabas. La técnica se practica en los entrenamientos y en las competiciones hay que dejar que todo fluya. Las habilidades físicas que hemos practicado están en nuestro cerebro y por tanto es importante ir a por el objetivo y dejarnos llevar.
Visualiza los fallos
Como nos recomiendan desde este centro de expertos psicólogos en Torrente, resulta fundamental aprender a controlar la ansiedad y la inseguridad. Piensa que si ante la posibilidad de ganar o ante el miedo a perder te bloqueas lo más probable es que todo vaya mal. Es importante aprender a ver los errores durante un poco de tiempo para entender que no pasa nada y comprender que si nos tranquilizamos tenemos muchas más posibilidades de ganar. No dejes que el miedo a perder te bloquee y prepárate a triunfar.
Mira el objetivo de frente
Asimismo, cuando ya hayas conseguido aprender a convivir con los errores sin duda se volverá mucho más fácil para ti aprender a mirar tus objetivos y metas de frente con lo que tendrás muchas más posibilidades de éxito. En resumen, para prepararse bien para una competición es importante perder el miedo a perder porque esto nos prepara para poder ganar.
Confía en ti
No te olvides de confiar en ti mismo. La autoconfianza en tus habilidades, en tu preparación y en lo que eres capaz de hacer puede llevarte al éxito. Si no crees que puedes ganar nunca ganarás. Es normal tener dudas pero hay que creer que se puede y decir adiós a la ansiedad para poder conseguirlo.
Concéntrate
También es fundamental aprender a desarrollar al máximo la concentración para la competición. Todos los deportistas necesitan aprender a concentrarse al máximo ya que todas las acciones, desde las más sencillas e intuitivas hasta las más complejas requieren de una buena concentración. Cuando estés en una competición tu atención debe fijarse en ella y no en otros factores expertos para así aprender a gestionar mejor los errores y aprovechar todas las oportunidades para conseguir ganar.
Actitud positiva siempre
Resulta fundamental enfrentarse a una competición con actitud positiva. Si estamos decaídos, dejamos que nuestros problemas personales entren en la pista de juego o los cargamos en la mochila durante nuestra carrera es imposible que podamos competir bien. Es importante ser positivos y ver cada competición como una nueva oportunidad para demostrarnos a nosotros mismos y a los demás todo lo que valemos, todo lo que hemos trabajado, lo que hemos entrenado y lo que somos capaces de hacer sin que el miedo nos bloquee. Concentrarnos en disfrutar y en competir como sabemos es la mejor forma de convertirse en ganadores.