¿Te encanta el ciclismo y cada vez tienes más ganas de mejorar? En este artículo los mejores entrenadores, profesionales y apasionados del ciclismo nos han explicado las mejores claves que hemos recopilado especialmente y convertido en forma de consejos para ayudarte a mejorar el rendimiento en ciclismo. Sigue leyendo para aprender los mejores tips y recomendaciones para convertirte en un crack en ciclismo y conseguir mejorar tu rendimiento al máximo en este sacrificado deporte de dos ruedas.
Tabla de contenidos
Desarrolla tu equilibro
En primer lugar es importante que desarrolles a tope tu equilibro si quieres mejorar tu rendimiento para practicar ciclismo. Con esto queremos decir que puedes hacer cualquier tipo de postura o pirueta con tu bici que te ayude a mejorar tu equilibro. Es probable que te caigas pero puedes empezar entrenando con la bici quieta para tener menos riesgo de accidentes. Te aseguramos que esto te ayudará a rendir mejor, sobre todo en montaña pero también en carretera.
Haz ejercicios de fuerza
En segundo lugar, los ejercicios de fuerza, sobre todo en pretemporada, son muy importantes si de verdad quieres mejorar al máximo tu rendimiento en ciclismo. Con esto no queremos decir que debas convertirte en un supermusculitos pero sí que vas a tener que incluir ejercicios de todo tipo si de verdad quieres fortalecer tu tren inferior y conseguir un core fuerte para rendir más en la bici. Recomendamos trabajar tu abdomen, tus brazos y también tus cuádriceps y gemelos en el gimnasio y sin duda lo notarás cuando vuelvas a la bici.
Hazte un estudio biomecánico
Hay mucha gente que entrena bien y lo suficiente pero después no rinde nada con la bici porque no se ha decidido a hacerse un estudio biomecánico. Esto es clave porque te ayudará a saber cómo debes ir sentado/a en tu bicicleta. El estudio biomecánico te ayudará a evitar todo tipo de lesiones y a mejorar tu rendimiento para conseguir mejorar en el mundo del ciclismo.
Entrena series
La mayoría de personas que quieren mejorar su rendimiento en ciclismo dejan de lado la importancia de practicar series y cuestas. Sin duda es importante hacer una o dos sesiones de series y cuestas a la semana y “sufrir un poquito” si de verdad queremos notar una mejora en nuestro rendimiento. Es importante controlar siempre la potencia en las series para conseguir mejorar y para ello contar con un buen potenciómetro resulta fundamental si queremos mejorar nuestro rendimiento en ciclismo.
Revisa tu material
Asimismo, cada año hay más productos de ciclismo en el mercado: desde bicis hasta cascos de óptima calidad y es por ello que resulta clave elegir siempre buen material si quieres conseguir rendir al máximo. Piensa que si tu casco te va muy grande o tu bici es un hierro es normal que no consigas rendir como otros compañeros. Ahora bien, nunca debemos caer en el error de pensar que por tener una buena bici ya vamos a ir más rápidos. El entrenamiento es fundamental y la calidad de cada persona también influye muchísimo a la hora de obtener uno u otro rendimiento en ciclismo.
Fuente de la imagen: tuskamisetas.com/es/valento
Mejora tu cadencia
Para mejorar tu rendimiento con la bicicleta otro punto que resulta clave es aprender a llevar la bici con una cadencia que sea cómoda pero ágil. Esto quiere decir que debes aprender a optimizar al máximo tu rendimiento. Muchos ciclistas van como si empujaran una pesada carga cada vez que le dan al pedal y cuando llegan las cuestas no consiguen avanzar. Recomendamos ir en llano con una cadencia de entre 85 y 95 ppm y en las subidas no bajar nunca de 60 ppm. De esta forma vas a poder rendir cómodamente y cuando le tengas que meter potencia a las piernas vas a notar que de verdad funcionan.