Antes de salir al ruedo, los toreros tienen que hacer ejercicios físicos de calentamiento para tener todos los músculos a tono y así poder reaccionar de manera adecuada cuando el toro se acerque. Para que los puedas conocer, te vamos a mostrar algunos de los ejercicios que suelen hacer.
¿Qué ejercicios hacen los toreros antes de salir al ruedo?
Los ejercicios de calentamiento y de estiramiento son necesarios para coger tono muscular y así poder reaccionar a tiempo en caso de que el toro haga un movimiento no deseado. Por este motivo, aunque no se suele ver a los toreros estirar antes de salir al ruedo, es algo que tienen que hacer para evitar accidentes y o lesiones.
Desde mastoro.es nos indican que uno de los ejercicios que se hacen siempre en primer lugar es la rotación de tobillos en ambos lados. Los tobillos siempre hay que tenerlos preparados para evitar lesiones con facilidad cuando hay que realizar movimientos rápidos para evitar que el toro alcance al torero.
Las flexiones y las extensiones de gemelos también es otro de los ejercicios que se suelen realizar antes de salir al ruedo. Para realizar este ejercicio, lo más común es ver al torero ponerse de puntillas desde el suelo, aunque en ocasiones lo hacen desde el estribo.
Las rotaciones también son muy importantes a la hora de calentar. En este caso se suele apostar por la rotación de rodillas a ambos lados y de dentro para afuera y sobre todo por la rotación de cadera y cintura. Como en el caso anterior para ambos lados.
Otro de los ejercicios de calentamiento son las flexiones y o extensiones de cuádriceps. Dependiendo del torero, estos ejercicios se hacen de una manera u otra, aunque lo más común es hacerlos flexionando las rodillas agarrados a la barrera.
La rotación de los hombros también es otro ejercicio importante que permite tener una buena flexibilidad. Se suele hacer la rotación de atrás hacia adelante. Aunque como en todo, cada torero tiene unas costumbres, de aquí que el ejercicio pueda tener modificaciones.
El cuello es otra de las partes del cuerpo que hay que estirar haciendo rotaciones de cuello con cuidado para evitar lesiones mientras se está estirando el cuello. Como bien sabes, el cuello es una zona sensible, de aquí que el calentamiento se tenga que realizar con mucho cuidado.
Las muñecas también hay que estirarlas si los toreros no quieren sufrir lesiones. Un mal estiramiento de las muñecas puede hacer que la capota se caiga con facilidad o una fisura que impida finalizar la faena. Para conseguirlo, lo más normal suele ser ver a los toreros girar las muñecas en diferentes direcciones.
Para acabar, también suele ser bastante común ver a los toreros apostar por los estiramientos dinámicos.
¿Dónde hacen los estiramientos los toreros?
Lo más común suele ser hacerlos en el callejón poco antes de que toque el turno al torero, pero en ocasiones también los pueden hacer en el interior de la plaza para que nadie los vea como estiran.
Lo importante a la hora de hacer los estiramientos es hacerlos correctamente para conseguir que todos los músculos estén a tono y así evitar accidentes o lesiones. Hay que recordar que un torero siempre tiene que estar en un estado físico perfecto para tener la seguridad de reaccionar de manera adecuada en caso de que el toro apueste por realizar un movimiento no esperado.
No hay que olvidar que algunos toreros son partidarios de realizar los ejercicios de calentamiento con los ejercicios de elasticidad dinámica para calentar todo tipo de músculos, es decir, los grandes y los pequeños grupos musculares. Es más, algunos toreros corren con anterioridad a la salida del ruedo por el callejón para prepararse para un momento importante. Y es que el estilo es importante, pero también la preparación física para triunfar a la hora de torear un toro.
Si tienes la suerte de poder torear, no olvides estirar de manera adecuada, aunque no tengas muchas ganas de hacerlo. Es la única manera de salir a tope a la plaza de toros y tener más probabilidades de triunfar.